El gobernador Rogelio Frigerio concretó la compra de equipamiento por más de 700 millones de pesos para digitalizar los diagnósticos por imágenes en 27 centros de salud y hospitales. "Es un paso central para darle más velocidad, seguridad y eficiencia a la salud pública de la provincia", expresó.
En el marco del Programa Entrerriano de Salud (PES), 27 establecimientos de la provincia incorporan sistemas de digitalización para radiografía y mamografía. Se trata de una inversión de 728.274.271 pesos que fortalecerá los servicios de radiografía y mamografía en todo el territorio.
"Estamos dejando atrás mecanismos obsoletos que eran costosos, contaminaban y complicaban el trabajo de los profesionales con los resultados de estudios muy importantes para la gente, como lo son las radiografías y las mamografías", explicó el mandatario y agregó: "Con esta compra, en la que invertimos más de 700 millones de pesos, el acceso a un diagnóstico claro y preciso de miles de personas en toda la provincia va a ser más rápido, seguro y eficiente".
Los sistemas de digitalización para radiografía general se destinaron a los hospitales San Roque María de Francou, de Villa Elisa; San José, de la localidad homónima; San José, de Federación; Santa Elena, de la ciudad homónima; San Roque, de Rosario del Tala; San Miguel, de Bovril; Brage Villar, de Hasenkamp; Santa Rosa, de Villaguay; José de San Martín, de Hernandarias; Manuel Belgrano, de Urdinarrain; Eva Duarte, de Ceibas; Santa Rosa, de Lucas González; Castilla Mira, de Viale; Dr. Joseph Líster, de Seguí; San Francisco de Asís, de Crespo; Falucho, de Maciá; Sagrado Corazón de Jesús, de Basavilbaso; y Materno Infantil San Roque, de Paraná; a los centros Regionales de Referencia, Dr. Gerardo Domagk, de Paraná; y Ramón Carrillo de Concordia; y a los centros de atención primaria, Dr. Rubén Ghiggi, de Valle María; y Néstor Kirchner, de Colonia Avellaneda.
En tanto, los cinco equipamientos restantes de los 27, se caracterizan por ser para radiografía general y mamografía con impresora y tienen como destino los hospitales 9 de Julio, de La Paz; Santa Rosa, de Chajarí; Justo José de Urquiza, de Federal; Dr. Francisco Castaldo, de María Grande; y el Centro Regional de Referencia La Constitución, de Concordia.
Al respecto, el director general de Recursos Materiales Hospitalarios y Centros de Atención Primaria, Santiago Romero Ayala, señaló que la compra de estos equipamientos y la entrega paulatina, que se viene desarrollando durante estas semanas, permitirán dar un salto de calidad. "Con la radiografía analógica, se presentaba como limitación, que no se podía compartir el estudio con otros profesionales; y además demandaba altos costos en químicos para su revelado. Asimismo, estos líquidos no son amigables con el medio ambiente y se requería descartarlos de una manera muy específica".
Por último, en el caso puntual del hospital Materno Infantil San Roque, el equipamiento se caracteriza por ser de alta productividad (duplica la cantidad de digitalizaciones por hora), con dos monitores y dos estaciones de trabajo. "Esto significa que dos profesionales pueden informar al unísono esa mayor cantidad de imágenes, ya sean mamografías o placas radiográficas", afirmó Ayala y agregó que el establecimiento pediátrico "no disponía de un equipo así. Su incorporación será de relevancia debido al alto flujo de pacientes de toda la provincia y de la creciente demanda de estudios".