Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Jorge Ballay – Marta Segovia- Pablo Lescano Sexto Sentido conexion Costa Paraná.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes y viernes de 20 a 22 hrs Quiero que me conozcan Conduce Omar Marani.......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 20 a 22 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 22 a 24 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis gareis......domingos 9 hrs , martes y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

El PS convoca a marchar en defensa de la educación pública

0

El Partido Socialista de Entre Ríos anunció una convocatoria para la Marcha Federal Universitaria que se llevará a cabo el próximo 2 de octubre, con el fin de defender la educación pública y exigir el financiamiento adecuado para las universidades.


La movilización se replicará en toda la Provincia de Entre Ríos y en distintas ciudades de Argentina. Estudiantes, docentes, investigadores y ciudadanos comprometidos marcharán juntos por el presente y futuro de la educación pública.


En este contexto, el presidente del Partido Socialista y Diputado Provincial de Entre Ríos, Juan Rossi, expresó:


"La universidad pública es una garantía del acceso al conocimiento para miles de jóvenes. Son lugares donde se enseña a vivir en sociedades más igualitarias. Sin educación pública no hay libertad, no hay proyecto nacional. Defenderla es asegurar un país con futuro, con desarrollo social y productivo basado en la ciencia, la tecnología y la innovación".


Desde el Partido Socialista reiteramos nuestra postura firme en defensa de una universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad, pilares fundamentales para el desarrollo del país. Manifestamos con preocupación el grave desfinanciamiento que afecta a nuestras instituciones educativas y científicas, evidenciado en el deterioro de la infraestructura, la parálisis de las investigaciones y la precarización de los trabajadores del sector. Según el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el presupuesto elevado por el presidente Javier Milei al Congreso Nacional contempla solo el 50% de los fondos que las universidades necesitan para funcionar, y un recorte del 65% en el presupuesto de la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.


El 60% de los profesores universitarios se encuentra por debajo de la línea de pobreza. Un docente que recién se inicia cobra actualmente $158 mil, mientras que un trabajador PAYS percibe $485 mil. A su vez, las becas estudiantiles no alcanzan para cubrir gastos esenciales como alquiler, transporte y comida.


En este marco, la Marcha Federal Universitaria se convierte en un espacio de resistencia colectiva contra el vaciamiento de la educación pública y la ciencia. Convocamos a toda la comunidad a participar de esta movilización histórica. Este 2 de octubre, marchemos juntos para defender un sistema educativo que nos incluya a todos y todas.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios