Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Toda la musica de los 70s.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes de 18 a 20 Estar Contigo conduce Estela Galvan ......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 18 a 20 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 20 a 22 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara......Sabado de 8 a 9 El Club de los Famosos Conduce Luis Prim..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis ...... domingos 9 hrs , martes 20 hrs y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

Entre Ríos declara de interés turístico el dorado y se prohíbe su pesca comercial

0

A través de un proyecto de Ley, el gobierno provincial busca declarar al Dorado como pez de interés turístico provincial, prohibiendo de manera total su pesca con fines comerciales. La norma actualiza la legislación provincial en materia de preservación de la especie y pondría a la provincia en la línea con Corrientes y la región que habilitan únicamente la pesca deportiva con devolución.


El proyecto, que ya pasó a comisión, declara “al dorado -en todas sus especies- pez de interés turístico provincial”, y prohíbe su pesca “con fines comerciales, su acopio, venta, tenencia y tránsito”.


No obstante, el proyecto permite la pesca del dorado “solamente cuando se realice en forma deportiva y con devolución obligatoria”. De manera similar, exceptúa “a los pobladores ribereños que pesquen con el único y exclusivo fin de su alimentación y la de su familia”.


En sus fundamentos, la norma explica la importancia del dorado para el equilibrio de la biodiversidad en los ríos Paraná y Uruguay, los dos principales de la Cuenca del Plata.


El dorado es un pez migrador y por ser un predador tope en la cadena, su número en la comunidad de peces es naturalmente reducido, por eso se vuelve indispensable tomar medidas para garantizar su continuidad biológica y el aprovechamiento sustentable.


A la depredación que permite la legislación actual, se suma el impacto de fenómenos naturales como las bajantes reiteradas de los ríos. Esto provoca la destrucción de desovaderos y de las áreas de cría del dorado, perjudicando su reproducción.


En ese marco, la declaración de interés turístico es un paso clave para la conservación del dorado y al mismo tiempo establece un marco de aprovechamiento racional del recurso. La modificación actualizará parte de la ley de pesca del año 1970 y pondrá a Entre Ríos en línea con las demás provincias de la región litoral, como Corrientes, que hicieron de la pesca deportiva con devolución obligatoria del dorado un producto insignia del turismo.


Cuidar seriamente al Dorado abrirá una gran cantidad de oportunidades para el turismo de la provincia. El turismo genera trabajo en las grandes ciudades pero también en las más pequeñas, a los hoteles y a los comedores.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios