Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Toda la musica de los 70s.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes de 18 a 20 Estar Contigo conduce Estela Galvan ......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 18 a 20 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 20 a 22 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara......Sabado de 8 a 9 El Club de los Famosos Conduce Luis Prim..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis ...... domingos 9 hrs , martes 20 hrs y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

Convenio entre Salud y Pami: hospitales de la Costa del Uruguay podrán facturar de forma directa las prestaciones brindadas

0

 El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, y la titular de la Unidad de Gestión Local XXXIV-Concordia, Karina Bernardi, suscribieron un convenio que establece pautas para la valorización, transmisión, facturación y pago de las prestaciones brindadas a las personas afiliadas al Instituto.

Hasta la fecha, los hospitales de la Costa del Uruguay que tenían acuerdo como prestadores eran el Delicia Concepción Masvernat de Concordia, el Centenario de Gualeguaychú y el Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. A partir de la firma de este convenio, se suman otros 25 establecimientos.


De esta manera, se trata del primer acuerdo establecido directamente entre estos efectores y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami). No obstante, este mismo acuerdo se había firmado en julio con nosocomios de la costa del Paraná.


En la oportunidad, el ministro Guillermo Grieve indicó que "esto permite el recupero y pago de las prestaciones brindadas a las personas afiliadas de manera más ágil y directa" al tiempo que celebró que más nosocomios de la provincia puedan sumarse.  


En tanto, Bernardi mencionó: "Este convenio es sumamente importante porque si bien antiguamente los hospitales podían denunciar sus prestaciones para después cobrarlas, el circuito era más largo y en el medio se podía perder documentación o no llegaba el pago por diferentes motivos".


Además, detalló que a partir de ahora se deben transmitir a Pami de manera electrónica las prestaciones realizadas, las cuales se instrumentan a través de la emisión por parte de los nosocomios de órdenes médicas electrónicas, órdenes de prestación o el instrumento/modalidad que se determine según cada tipo de prestación.


"Queremos agregar a más prestadores para que el afiliado pueda elegir dónde atenderse. Esto permite que haya un mayor control y favorece tanto al sector público como al privado, porque evita que se saturen y todos reciben un ingreso económico" finalizó.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios