Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Toda la musica de los 70s.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes de 18 a 20 Estar Contigo conduce Estela Galvan ......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 18 a 20 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 20 a 22 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara......Sabado de 8 a 9 El Club de los Famosos Conduce Luis Prim..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis ...... domingos 9 hrs , martes 20 hrs y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

El Gobierno oficializó la suba del salario mínimo acordado esta semana en el Consejo del Salario

0
El Gobierno nacional oficializó hoy la actualización del salario mínimo, vital y móvil del 21 por ciento en tres tramos, según fue acordado esta semana en la reunión del Consejo del Salario que encabezó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

El aumento quedó oficializado a través de la Resolución 11/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma de Moroni.

En el Consejo del Salario, que se reunió el lunes, sindicalistas y empresarios acordaron una actualización del salario mínimo del 21por ciento en tres tramos de 7% para el trimestre septiembre-noviembre, con cláusula de revisión del acuerdo ese último mes, por lo que ese haber será de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 pesos en noviembre.

Según precisa la resolución, a partir del 1 de septiembre todos los trabajadores con jornada completa pasarán a cobrar en forma mensual un salario de 51.200 pesos, mientras que los trabajadores "jornalizados también tendrán un aumento proporcional de $256 pesos por hora".

A partir del 1 de octubre, los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo pasarán a cobrar 54.550 pesos y de 272,75 pesos por hora para los trabajadores jornalizados.

En noviembre, el incremento alcanzará a 57.900 pesos para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, mientras que los trabajadores jornalizados pasarán a 289,50 pesos la hora.

Además, habrá un aumento en las prestaciones por desempleo, las que serán de 14.222 pesos y 23.704 pesos respectivamente, a partir del 1 de septiembre.

Luego, el monto se elevará a 15,153 y 25.254 pesos desde el 1 de octubre, y la cifra también será incrementada a 16.083 y 26.805 pesos a partir del 1 de noviembre.

A partir del último acuerdo, el monto del salario mínimo, vital y móvil, había pasado de $33.000 a $47.850 para agosto. El aumento definido fue de 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios