Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Toda la musica de los 70s.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes de 18 a 20 Estar Contigo conduce Estela Galvan ......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 18 a 20 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 20 a 22 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara......Sabado de 8 a 9 El Club de los Famosos Conduce Luis Prim..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis ...... domingos 9 hrs , martes 20 hrs y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

2019 con la inflación mas alta en 28 años

0
La inflación anual fue la más alta desde 1991, cuando el costo de vida registró un 84,0%. La región Noreste tuvo el indicador más alto de inflación con un 57,6%. Los rubros que más aumentaron en los últimos doce meses.
La inflación fue del 3,7% en diciembre y en el 2019 subió 53,8%, la mayor variación anual de los últimos 28 años.
En los últimos doce meses, los precios que crecieron por encima del nivel general fueron salud, 72,1%; comunicaciones, 63,9%; equipamiento y mantenimiento del Hogar, 63,7%; y alimentos, 56,8%.


En el mismo período, los precios de las prendas de vestir y calzado aumentaron 51,9%, las bebidas alcohólicas y tabaco 50,2%, y bienes y servicios, que incluye limpieza e higiene personal, 55,9%.
Por debajo del nivel general, los precios de restaurantes y hoteles crecieron 50,3%, recreación, turismo y cultura 48,5%, educación 47,1%, vivienda, agua, gas y electricidad 39,4%.


Si bien en diciembre se registró una desaceleración en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) la inflación anual fue la más alta desde 1991, cuando el costo de vida registró un 84,0%.
El IPC de diciembre aumentó 3,7%, los precios de los bienes subieron 3,3%, en tanto que los de los servicios lo hicieron 4,5%.
El registro de diciembre se ubicó por debajo de la estimación de las consultoras privadas que habían realizado pronósticos de entre un 4 y 5%.


Para enero, los analistas esperan un aumento del 3,8% impulsado por la inercia del año anterior, los aumentos en alimentos y bebidas, y un parcial impacto del programa de "Precios Cuidados" que recién puede impactar plenamente en febrero próximo.
El relevamiento nacional de precios del INDEC mostró que la región Noreste tuvo el indicador más alto de inflación con un 57,6%, mientras que el Gran Buenos Aires tuvo el más bajo con un 52,9%.


El Noroeste tuvo un alza de precios del 55,5% y le siguieron Cuyo con un 54,7%, la región Pampeana con un 54,1% y la Patagonia con un 54%.
En todo el año la composición del 53,8% anual de inflación correspondió al promedio de los aumentos del 48,9 en productos estacionales, otro 48,2% en los precios regulados por el Estado y en un 56,7% a los precios sin estacionalidad que componen el IPC Núcleo.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios