Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Toda la musica de los 70s.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes de 18 a 20 Estar Contigo conduce Estela Galvan ......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 18 a 20 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 20 a 22 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara......Sabado de 8 a 9 El Club de los Famosos Conduce Luis Prim..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis ...... domingos 9 hrs , martes 20 hrs y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

Fernández: "No hay congelamiento de jubilaciones; en marzo habrá otro aumento"

0
El presidente destacó que "en diciembre hubo un aumento y en marzo va a haber otro aumento. Además las jubilaciones aumentaron para todos". Dijo que la gente debe entender que "no hay dólares en Argentina y es un bien caro".

El presidente Alberto Fernández afirmó que "no hay congelamiento de los haberes" de los jubilados nacionales y aclaró que lo que se hizo es suspender el método de ajuste. Reiteró que "en diciembre hubo un aumento y en marzo va a haber otro aumento y además las jubilaciones aumentaron para todos".
Fernández señaló que asumió "en una situación complicada, un poco parecida al 2001, no necesariamente igual, pero algo parecida".

"No estamos en condiciones de poder pagar las obligaciones que van cayendo, hay empleo decreciente, tenemos un proceso inflacionario. Lo que no tenemos hoy, gracias a Dios, es el estallido social del 2001", remarcó.

Argumentó, respecto a la ley aprobada en el Congreso, que "necesitaba esta emergencia", entre otras cosas porque "Macri suspendió las tarifas para después de las elecciones y nos dejó una bomba de tiempo".

Destacó respecto a las tarifas que "vamos a buscar un nuevo régimen tarifario, porque el régimen que instrumentó Macri no le sirvió ni a la gente ni a la industria" y afirmó que "los entes reguladores hoy están en manos de las mismas empresas".


Insistió en que "el nivel de decadencia que tenemos es alarmante" y puso como ejemplo que "mientras estábamos discutiendo esta ley el viernes cayó otro compromiso de deuda que no pudimos cumplir. Tenemos vencimientos y no hay como pagarlo".

Indicó que "las facultades que me están dando son para administrar el caos. Trato de evitar de hablar de esto, porque tengo la impresión de que la gente quiere que hablemos del mañana, pero sobre como ejerzo estos poderes tengo el control social".

Sobre las jubilaciones de privilegio apuntó que "hay regímenes especiales, pero que no son de privilegio. De privilegio hay solamente las jubilaciones de los jueces y la de los diplomáticos y ya mandé al Congreso para que se resuelva eso".



Sostuvo el presidente que "hoy la Argentina necesita que vuelvan a entrar dólares y la gente que viaja para esparcimiento tiene que entender que no hay dólares en Argentina y es un bien caro".

"Tenemos que entender de una vez por todas en qué escenario estamos. Estamos fijando las condiciones mínimas para poder desarrollarnos. Tenemos 41 puntos de pobreza. He sido muy crítico de Cristina por haber ocultado los índices de la pobreza", manifestó.

Añadió Fernández que "el plan para crecer ya empezó y lo vamos a seguir desarrollando, pero llevo solamente 10 días. Hemos sentado las bases para tranquilizar la economía. Necesitamos que la Argentina produzca para poder producir y con producción vamos a salir adelante".


"Cristina cambió"

Por otra parte, afirmó que la vicepresidenta Cristina Fernández "cambió", ya que de lo contrario "no sería Presidente", y resaltó que ambos son "amigos".

"Ella (Cristina Fernández) cambió, claro que cambió. Si no hubiera cambiado yo no sería Presidente", enfatizó Fernández al ser consultado sobre si la ex mandataria "cambió" sus formas de relacionarse con los dirigentes del espacio político.

En declaraciones a América TV, el jefe de Estado manifestó: "Cristina y yo somos amigos, éramos amigos. Nos peleamos 10 años, como muchos en Argentina".

"Siempre planteé ese ejemplo para decir pongamos fin a la grieta. Cuando veo que hay amigos que no se hablan les digo: terminen con esa sonsera", expresó el Presidente.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios