Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Toda la musica de los 70s.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes de 18 a 20 Estar Contigo conduce Estela Galvan ......lunes y viernes de 20 a 22 hrs Quiero que me conozcan Conduce Omar Marani.......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 18 a 20 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 20 a 22 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara......Sabado de 8 a 9 El Club de los Famosos Conduce Luis Prim..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis gareis...... sabados de 19 a 22 A todo ritmo con mariano.......domingos 9 hrs , martes"0 hrs y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

Crimen satánico: fue atrapada la mujer más buscada en la Argentina

0
Estaba prófuga desde 2012 y era perseguida por un aberrante crimen. Con varios cómplices participó de un ritual satánico en el que fue asesinado y mutilado un niño de 12 años.


Patricia Mabel López era la mujer más buscada en la Argentina. Una unidad de la Prefectura que integra el Comando Unificado de Recaptura de Evadidos (Cufre) asumió el compromiso de encontrar a quien había burlado durante siete años una condena a cadena perpetua. Se detectó que vivía en la localidad de González Catán y se realizaron tareas de vigilancia para confirmar la presencia de la autora de uno de los crímenes más sanguinarios en los últimos años. Fue detenida hoy a las 13 cuando salió de su casa para ir al mercado como cualquier vecina de La Matanza.
López fue encontrada culpable y condenada a prisión perpetua por el brutal crimen satánico contra Juan Ignacio "Ramoncito" González, un chico al que violaron, degollaron y descuartizaron en un ritual kimbanda (un rito afrobrasileño), ocurrido en octubre de 2006 en la localidad de Mercedes, 230 kilómetros al sur de la ciudad de Corrientes, según informaron las autoridades que intervinieron en la captura de la mujer más buscada.
En la causa figura una macabra mecánica de muerte: "Después de horas de torturas que incluyeron oraciones, quemaduras con cigarrillos y cortes, los que participaban de la ceremonia comenzaron a tomar vino en copas a las que les agregaban un líquido rojizo con una jeringa, y mientras bebían uno comenzó a aullar y los demás lo siguieron, bailando alrededor del nene, del que abusaron varias veces para después golpearlo, después de matarlo lo pusieron arriba de una hostia negra. Y juntaron sangre del cuerpo, los participantes del rito se tomaron de las manos con la sangre de Ramoncito y anunciaban las próximas víctimas", fue la declaración de un testigo en la causa que llevó a la condena a cadena perpetua de López.Otras nueve personas fueron condenadas a prisión perpetua por participar de ese salvaje asesinato, que quedó expuesto por el testimonio de una adolescente que fue obligada a presenciar el descuartizamiento del niño.
López era enfermera en la ciudad correntina de Mercedes y para la Justicia fue la encargada de drogar al niño para someterlo al salvaje crimen. Había sido absuelta en el primer juicio y por eso llegó en libertad al momento de la condena decidida por la cámara de casación y ratificada por el supremo tribunal de justicia correntino. Ese período en libertad le dio la posibilidad de fugarse.
Ads by 

La captura de López fue conseguida a partir del funcionamiento del Cufre, que en los últimos cuatro años logró arrestar a más de 10.000 evadidos.
A partir de la puesta en funcionamiento de esta sistema se categorizaron los casos de prófugos, se repartieron los casos entre las cuatro fuerzas federales y se determinaron prioridades en la investigación criminal. La intención oficial fue reactivar búsquedas que habían quedado relegadas por el paso del tiempo y la acumulación de nuevos expedientes.
El año pasado se alcanzó una cifra récord de 2920 evadidos que fueron nuevamente esposados.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios