Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Toda la musica de los 70s.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes de 18 a 20 Estar Contigo conduce Estela Galvan ......lunes y viernes de 20 a 22 hrs Quiero que me conozcan Conduce Omar Marani.......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 18 a 20 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 20 a 22 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara......Sabado de 8 a 9 El Club de los Famosos Conduce Luis Prim..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis gareis...... sabados de 19 a 22 A todo ritmo con mariano.......domingos 9 hrs , martes"0 hrs y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

Austria vetó el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, pero el Gobierno argentino minimizó la decisión

0

Desde la Cancillería afirmaron que aún no llegó el momento de firmar o rectificar el tratado, anunciado en junio.

Desde la Cancillería afirmaron que aún no llegó el momento de firmar o rectificar el tratado, anunciado en junio.

El Parlamento austríaco aprobó una moción que obliga al Gobierno a vetar ante el Consejo Europeo la aprobación del tratado comercial entre la Unión Europea y Mercosur.

La propuesta tuvo el apoyo de todos los partidos parlamentarios (socialdemócratas, democristianos, ultranacionalistas e izquierdistas), con la excepción del liberal NEOS, que apoya el acuerdo aunque reclama algunas modificaciones.

En el socialdemócrata SPO, uno de los que impulsaron la moción, calificaron su aprobación como "un gran triunfo para los consumidores, el medioambiente, la protección de los animales y los derechos humanos".
El partido conservador OVP, actualmente el de mayor peso en el Parlamento, apoyó inesperadamente la propuesta, mientras que el ultranacionalista FPO aseguró que el acuerdo "es historia" y que Austria no puede arrodillarse ante los intereses de la industria.
También Los Verdes, que no están en el Parlamento, defendieron la necesidad de detener lo que calificaron de "acuerdo nocivo".
Sin embargo, desde Bruselas, la sede de la Comisión Europea, le restaron importancia a la decisión del Parlamento austriaco, al asegurar que todavía no llegó el momento del visto bueno
"Ambas partes están llevando a cabo lo que se denomina una revisión jurídica del texto acordado para llegar a la versión final (...) Por lo que, básicamente, la ratificación aún no comenzó", dijo la vocera de la Comisión, Mina Andreeva.
Un alto responsable europeo reveló que la firma formal del acuerdo podría tener lugar en el otoño boreal de 2020, antes de la ratificación por la Eurocámara, en 2021 y, posteriormente, por el resto de parlamentos nacionales.
Fuentes de la Cancillería argentina afirmaron que el veto de Austria tiene que ver con la dinámica política interna de ese país, ante la inminencia de comicios en ese país y en un intento de congraciarse con sectores agrícolas locales.
Austria celebrará el próximo 29 de septiembre elecciones generales anticipadas, de las que saldrán un nuevo Parlamento y un nuevo Ejecutivo, que sustituirá al actual gabinete de expertos, en el poder desde el pasado junio tras una crisis política que acabó con la coalición entre conservadores y ultranacionalistas.
El nuevo Gobierno estará obligado a aplicar este veto en el Consejo Europeo, donde están representados todos los países de la UE y que debe ratificar el acuerdo, junto con el Parlamento Europeo y los Estados miembros.
El pasado 28 de junio, la UE y el Mercado Común del Sur (Mercosur) -integrado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay-, finalizaron tras 20 años de negociaciones el acuerdo comercial, que todavía debe ser ratificado para entrar en vigor.
Con información de agencias
JPE​

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios