Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Toda la musica de los 70s.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes de 18 a 20 Estar Contigo conduce Estela Galvan ......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 18 a 20 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 20 a 22 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara......Sabado de 8 a 9 El Club de los Famosos Conduce Luis Prim..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis ...... domingos 9 hrs , martes 20 hrs y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

Prevén más casos de gripe este año en Entre Ríos

0
Por lo que viene de países del norte y Latinoamérica se proyecta que será un invierno crudo" en cuanto a los casos de influenza,  la ministra de Salud de Entre Ríos. Reforzarán la prevención y atención.
La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, adelantó a Elonce TV que reforzarán las medidas para la prevención y atención de casos de gripe, puesto que se proyecto un "invierno crudo" con más patologías respiratorias en que en años anteriores. 


La funcionaria expresó que por estos días "se están distribuyendo en 360 vacunatorios las dosis que recibimos la semana pasada. La oficialización del inicio de la campaña se hará el próximo lunes 29". 

En primer término se inmunizará a los grupos priorizados (niños de 6 a 24 meses; embarazadas y puérperas; mayores de 65 años y personal de salud); y al cabo de 15 días aproximadamente se hará extensiva a los grupos de riesgo patológicos (que requieren la indicación médica).

Paralelamente, "el Ministerio de Salud está organizando un plan de contingencia para la campaña de invierno, no solo con salas de internación abreviada para la población pediátrica, sino también para adultos mayores. A esto lo estamos haciendo en conjunto con el sector privado y el de la seguridad social, habida cuenta de que tenemos que priorizar la unidades de internación y consultas más frecuentes, además de prepararnos para las patologías respiratorias", señaló la ministra. 

En ese contexto, Velázquez reveló a este medio que "la proyección por lo que viene de países del norte y Latinoamérica da cuenta de que será un invierno crudo. Todos los equipos de salud y las provincias nos estamos preparando para estar a la altura de las circunstancias de lo que será esta campaña de invierno". 

"Se trabajará con pautas reforzadas. Nos estamos preparando para prevenir el virus de la influenza", completó.

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios