El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que el 22 de noviembre los argentinos deberán elegir entre "seguir adelante o volver para atrás" y aseguró que la economía "está creciendo y se está acelerando" en los últimos meses.
"El 22 los argentinos vamos a elegir si seguimos para adelante o volvemos para atrás. Seguir para adelante es reconocer todo lo que falta hacer, eso es lo que encarna nuestro candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli", dijo en declaraciones a radio América.
Al respecto, agregó que "habrá cosas que corregir, cosas que mejorar, que hacerse autocrítica, pero básicamente nuestros objetivos son que la gente ande mejor, que la gente no pierda el laburo, que la gente gane cada vez más en términos reales, que si hay inflación el salario vaya por encima de la inflación, que la inflación sea cada vez menos y ese trabajo no se hace pactando con los bancos, con los buitres, con el fondo monetario. Eso lo intentamos millones de años y nos fue pésimo, y eso es lo que propone el PRO".
"No son Cambiemos son Volvamos a los 90, a la timba, a deuda, al fondo monetario, a las devaluaciones, a dejar a los jubilados afuera, volvamos a privatizar, nosotros somos del otro bando, queremos un Estado presente", advirtió.
Asimismo, aseguró que "no hay nadie en el Frente para la Victoria que no esté absolutamente convencido de que esta elección la tiene que ganar Daniel Scioli".
De cara al debate que se dará entre los dos candidatos este domingo, dijo que "el PRO ha generado y sembrado muchísima confusión sobre qué es su propuesta. Sería interesante que Mauricio explique qué va a hacer”.
“Melconian y Sturzenegger son el inconsciente liberado de Macri, por eso los borraron, porque aparecen diciendo lo que Macri va a hacer, pero no dice, con todas las contradicciones, los cambios”.
Aseguró que "están mintiendo a boca de jarro porque ellos quieren aplicar un plan de ajuste, quieren bajar el salario y justificarlo con una presunta situación económica muy mala que no existe".
"Todo el mundo ve que la economía está creciendo y se está acelerando y que el empleo está creciendo, basta salir de noche y ver los restaurantes, los centros de entretenimiento, los supermercados, cualquiera que haya vivido una recesión económica sabe que esto no es una recesión", señaló.
Además, dijo que "para los privados la inflación se ha desacelerado fortísimo este año, ninguno dice que esté por encima de 23/25% y los salarios aumentaron por encima de eso".
"Si ponen el dólar a 14 pesos se va a ir a los precios inmediatamente; acá al lado Brasil, sin hacer juicios de valor, acaba de hacer una devaluación de 50% y un ajuste fiscal y el desempleo empezó a subir y la economía a caer; este año nosotros creceremos 2,5/3% y Brasil va a caer 3%", concluyó.
Clima



Cotizacion Dolar
Ultima Noticia

Un apostador de Paraná ganó más de $1.000.000.000 en el Tradicional del Quini 6
Un apostador de Paraná acertó los seis números del pozo tradicional jugado este domingo en el Quini…
Categorias
Lo Mas Visto

Hasenkamp Fallecieron dos personas tras un incendio.en una vivienda
Siendo las 01.20 hs aproximadamente Personal Policial inte…

“Estafas reiteradas”: ofrecía cubiertas de auto, las cobraba y no las entregaba
El allanamiento se realizó este miércoles, en una vivienda …

Se cumplen 175 años del paso a la inmortalidad de José de San Martín
Este 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la mue…

Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán por las condiciones climáticas: solo iban a ir 4 gobernadores
Las autoridades nacionales tuvieron complicaciones con la …