Lunes a viernes 06:00 - 08:00 Toda la musica de los 70s.......lunes a viernes de 9 a 12 la mañana de la radio, conduce Dario Acosta.......lunes de 18 a 20 Estar Contigo conduce Estela Galvan ......jueves 15 a 17hrs recuerdos inolvidables conduce Pedro Baez........lunes a viernes 12 hrs Con Sabor a las cosas nuestras conduce Osacar Zaragoza.......Romagal Producciones - miercoles de 18 a 20 Vientos Musicales con Estelita Galvan....miercoles de 20 a 22 Sintonia de amooor con una estrella en la noche.....Jueves de 17 a 20,30 IL Barco.com el programa de los Inmigrantes y la actualidad conduce Estelita Galvan.........Viernes 17 a 20 Atardecer entre amigos folklore Conduce Liasar Bergara......Sabado de 8 a 9 El Club de los Famosos Conduce Luis Prim..........sábados 9 a 12 Buenisimo conduce Cesar Zaragoza desde Viale........Sabados 16 hrs dios es Amor Coduce jose luis ...... domingos 9 hrs , martes 20 hrs y jueves 20,30 hrs Dios es el camino del exito, Ministerio Evangelistico Even Ezer......

Primer caso de Ébola en Estados Unidos

0
Estados Unidos diagnosticó su primer caso de contaminación con el virus del Ébola, de un hombre contaminado en Liberia y que viajó a Texas. El país ya ha tratado exitosamente a dos pacientes que resultaron contaminados en África.



El paciente fue hospitalizado con síntomas que fueron
confirmados como un caso de virus del Ébola, dijo un portavoz del
Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados
Unidos.
"Se ha contaminado con la enfermedad en Liberia", dijo el
portavoz a la AFP, para agregar que no se trataba de un trabajador
de salud.
Poco antes, el Hospital Presbiteriano de Dallas informó que
había situado en estricto aislamiento a una persona con base en
"síntomas y un historial reciente de viajes".
Se trata del primer paciente en ser diagnosticado con ébola en
Estados Unidos, aunque un grupo de trabajadores estadounidenses de
salud que habían sido infectados en África occidental y
repatriados para tratamiento, se han recuperado.
La epidemia de ébola, la mayor hasta ahora vista, ya provocó la
muerte de unas 3.091 personas en países africanos, de acuerdo con
datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La fiebre hemorrágica causa un amplio espectro de síntomas,
incluyendo elevadas temperaturas, vómitos, diarrea y hemorragias.
Se disemina mediante el contacto con fluidos corporales de
personas ya contaminadas que ya esté mostrando los síntomas, o al
tocar el cuerpo de una persona muerta por ébola.
La primera víctima identificada de esta nueva epidemia de ébola
es un niño de dos años de edad, quien resultó contaminado en
Guinea en diciembre del año pasado.
Los expertos aún no han podido determinar cómo ese niño
contrajo el virus, aunque la publicación New England Journal of
Medicine reportó que pudo haber mantenido contacto con un
murciélago contaminado, que son huéspedes naturales del virus del
Ébola.
Desde entonces la epidemia se ha expandido rápidamente,
afectando a Sierra Leona, Liberia y Guinea, provocando el colapso
de los sistemas de salud en esos países.
Hace apenas una semana, el mismo CDC alertó que la epidemia
podría alcanzar 1,4 millón de personas para enero próximo, a menos
que se aumenten drásticamente los recursos para el control de la
epidemia.
Estados Unidos ya ha tratado exitosamente a dos pacientes, los
médicos Kent Brantly y Rick Sacra, quienes resultaron contaminados
con el virus en África.

No hay comentarios